– PÁJAROS DE PAPEL, de Emilio Aragón
– ENTRELOBOS, de Gerardo Olivares
– PLANES PARA MAÑANA, de Juana Macías
– TODO LO QUE TÚ QUIERAS, de Achero Mañas
– BON APPETIT, David Pinillos
– LOS OJOS DEJULIA, de Guillem Morales
– TODAS LAS CANCIONES HABLAN DE MI, de
Jonás Trueba
– AMADOR, de Fernando León de Aranoa
– SIEMPRE HAY TIEMPO (HÉCTOR Y BRUNO), de
Ana Rosa Diego
– LA ISLA INTERIOR, de Félix Sabroso, Dunia Ayaso
– CAMPAMENTO FLIPY, de Rafa Parbus
– 18 COMIDAS, Jorge Coira
– FLAMENCO, FLAMENCO, de Carlos Saura
Cortometrajes a concurso
– ALEGORÍA, de Luis San Román Gomendio
– CAMPO DE BATALLA, de Fran Casanova
– EL COCODRILO DEL NILO, de Javier Dampierre
– EL ORDEN DE LAS COSAS, de José y César
Esteban Alenda
– ESTAR AQUÍ, de Silvia González Laá
– HEMISFERIO, de Luis Marín Fernández y
Alejandro Áboli
– LA PLAYA DE BERLÍN-CANNON BEACH, de
Manuel Calvo
– VOLTERETA, de Alexis Morante
– AMAR, de Isabel Herguera
– LES BESSONES DEL CARRER DEL PONENT, de
Marc Riba y Anna Solanas
– LUCHADORAS, de Benent Román
– UN DIOS QUE NO AMPARA, de Gaizka Urresti
XXIII Certamen de Cortometrajes
1er Premio (Trofeo y 3.000 € x 2) cortometraje de
ficción, animación y experimental:
Premio compartido por: ESTAR AQUÍ, de Silvia
González Laá y AMAR, de Isabel Herguera
2º Premio (Trofeo y 3.500 €) cortometraje de
ficción, animación y experimental:
LA PLAYA DE BERLÍN-CANNON BEACH, de
Manuel Calvo
1er Premio (Trofeo y 3.000 €) cortometraje
documental:
DIOS QUE NO AMPARA, de Gaizka Urresti
Premio de Asociaciones de Carabanchel
(Trofeo y 3.000 €):
EL ORDEN DE LAS COSAS, de José y César
Esteban Alenda